Agradecemos su interés en nuestros servicios. Si desea consultarnos, complete el siguiente formulario con su información personal y envíenos sus preguntas. Le responderemos tan pronto como sea posible.
En un emotivo y colorido acto celebrado en sus instalaciones, el Jardín Botánico Profesor Eugenio de Jesús Marcano de Santiago inauguró oficialmente el Orquideario Vivian Saladín de Guzmán, un espacio emblemático que enriquece la oferta educativa, científica y recreativa de este pulmón verde de la región norte. La firma Guzmán Ariza patrocinó el orquideario como parte de su compromiso con la protección y difusión de la cultura asociada a la naturaleza y la biodiversidad del país
La ceremonia contó con la presencia de autoridades, invitados especiales, representantes de instituciones aliadas, miembros de la Sociedad de Orquideófilos del Cibao, del Voluntariado del Jardín, así como familiares y amigos de doña Vivian Saladín de Guzmán, reconocida ciudadana cuyo generoso apoyo hizo posible la habilitación de este nuevo espacio.
El acto fue encabezado por el presidente del Consejo de Administración del Jardín, Juan Arias Fuentes, junto a varios directivos de la institución, quienes destacaron el valor simbólico y estético del orquideario, su diseño inspirado en el hábitat natural de las orquídeas y su marcada vocación educativa. Asimismo, un representante de la Sociedad de Orquideófilos del Cibao ofreció palabras de agradecimiento por la colaboración brindada.
El Orquideario Vivian Saladín de Guzmán alberga una notable diversidad de especies de orquídeas nativas, endémicas y exóticas, en un ambiente cuidadosamente diseñado con troncos, pérgolas, áreas húmedas, cascadas, habitáculos especiales y zonas de sombra, que simulan su entorno natural. Más allá de su valor ornamental y contemplativo, el orquideario funcionará como aula viva para talleres, exposiciones y programas de educación ambiental dirigidos a estudiantes y visitantes de todas las edades.
La bendición del espacio estuvo a cargo de Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, Arzobispo Metropolitano de Santiago de los Caballeros. Tras la ceremonia, los asistentes realizaron un recorrido por el orquideario, donde apreciaron orquídeas en floración y compartieron un brindis conmemorativo en un ambiente de música ambiental y naturaleza viva.
Este maravilloso espacio, donde este fin de semana se celebra “el festival de orquídeas y tradiciones”, se suma a los jardines temáticos más valorados del Jardín Botánico, junto al mariposario, el laberinto, el humedal demostrativo y otras áreas temáticas que promueven la conservación de la biodiversidad y la conexión con el entorno natural.
Con esta nueva apertura, el Jardín Botánico de Santiago reafirma su compromiso con la conservación de la flora, la educación ambiental y el bienestar colectivo, celebrando la vida a través de la belleza de las orquídeas.
Agradecemos su interés en nuestros servicios. Si desea consultarnos, complete el siguiente formulario con su información personal y envíenos sus preguntas. Le responderemos tan pronto como sea posible.