Agradecemos su interés en nuestros servicios. Si desea consultarnos, complete el siguiente formulario con su información personal y envíenos sus preguntas. Le responderemos tan pronto como sea posible.
La República Dominicana tendrá a disposición de los inversionistas interesados en la industria energética del país más de 12,690 kilómetros lineales de sísmica 2D, en un territorio virgen sin ninguna concesión otorgada para la exploración y producción de hidrocarburos, según informó el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde. Para el primer trimestre del año se espera que esté lista la Base Nacional de Datos de Hidrocarburos donde podrán ser consultados informes técnicos de las cuencas petroleras, especialmente estudios geológicos, geofísicos y culturales, y un modelo de sistema petrolero de las cuencas de Enriquillo, San Juan, Azua y la llanura oriental.
La exploración de hidrocarburos se realizará a partir de licitaciones públicas con el propósito de que el proceso sea transparente y lo más eficiente posible. Las licitaciones se iniciarán tan pronto se finalice la recolección de datos para la Base Nacional de Datos de Hidrocarburos, que está a cargo de la multinacional Schlumberger-Surenco, la mayor empresa de servicios petroleros del mundo.
Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas está en proceso de elaboración de un reglamento de exploración y producción de hidrocarburos convencionales y no convencionales y, con el apoyo de OLADE y fondos de cooperación canadienses, elaborará las normas de seguridad industrial y medioambiental que regirán las posibles actividades de producción de hidrocarburos en el país. Asimismo, el Ministerio está en proceso de redacción de los contratos modelos y los términos de referencia del proceso de licitación que lanzará en el 2016 para conceder bloques de exploración. El ganador de la licitación podrá iniciar la exploración de hidrocarburos en la Bahía de Ocoa, Azua, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Barahona y otras áreas del sur del país, así como en las áreas de San Pedro de Macorís y la zona este del Cibao.
[Febrero 2016]]]>
Agradecemos su interés en nuestros servicios. Si desea consultarnos, complete el siguiente formulario con su información personal y envíenos sus preguntas. Le responderemos tan pronto como sea posible.